Reseñas, Escaparate

Allo Kali I2S Reclocker: un auténtico cambio de juego

Kali i2s Reclocker cambia las reglas del juego

Ioan y Andre de Allo se pusieron en contacto conmigo hace casi un año, y en nuestras conversaciones parecía que estaban trabajando en algo bastante innovador. No revelaron muchos detalles hasta que Andre publicó este enigmático post. Entonces, por supuesto, la curiosidad comenzó a aumentar, tanto para mí como para la comunidad...
La semana pasada finalmente recibí su paquete, lleno de la gama de productos de Allo: un nuevo ordenador de placa única llamado Sparky, un par de DACs, amplificadores, fuentes de alimentación y una misteriosa placa.
Cubriremos en próximos artículos todos esos productos, centrémonos ahora en el último y extraño artículo... El KALI I2S Reclocker.

Que es un I2S Reclocker

En el ámbito del audio digital, la precisión del reloj es muy importante y afecta en gran medida a la calidad de reproducción. En pocas palabras, un mejor reloj de cristal significa mejor sonido.
Cosas como los detalles del sonido, la separación instrumental, la imagen 3D se ven enormemente afectadas por el Jitter, y el Reloj afecta directamente al Jitter. La mayoría de los DAC I2S utilizados actualmente con Volumio incorporan un reloj maestro integrado en el DAC o un cristal externo. Por lo tanto, incluso si utilizamos I2S (la mejor conexión de audio) estamos en una situación propensa al jitter, especialmente cuando el reloj está integrado en el DAC.

Un reclocker I2S, y Kali es el primero de su clase (al menos en lo que a mí respecta), básicamente toma la señal de Audio I2S y la reclockea, y envía esta señal libre de jitter al DAC conectado vía I2S. En términos simples, el reclocker se asegura (en el dominio de los nanosegundos) de que cada bit de tu pista se reproduzca exactamente en el momento en que debe hacerlo.

Repercusiones en la calidad del sonido de Kali I2S Reclocker

Puede que todo lo anterior te parezca una explicación tediosa, cuando lo que realmente importa es lo que llega a tus oídos, ¿verdad? Esta es mi experiencia al respecto:

Estaba intrigado por esta extraña placa, así que leí rápidamente cómo usarla, la coloqué encima de mi PI3 y conecté el Collybia Mamboberry LS DAC+. Luego alimenté todo con la fuente de alimentación de 5V de Allo, activé el DAC y empecé a escuchar.

Me quedé atónito, asombrado como nunca lo había estado. Y créeme, he oído muchas cosas. La percepción inmediata fue que estaba captando hasta el más mínimo detalle de mi música. Por ejemplo, en un riff de guitarra podía oír exactamente las púas y detectar dónde se detenía un acorde y cuándo empezaba el otro. O escuchar al cantante tomar aire justo antes de empezar a cantar. Y esto fue sólo con mi modesta configuración de auriculares conectados directamente al DAC (Beyerdynamic DT 770 PRO, una situación menos que ideal). Cuando probé la configuración en mi sistema principal (también con el Piano DAC) no hice más que confirmar mi asombro inicial. También pude apreciar mejor la escena sonora, a un nivel sin precedentes.

No me siento cómodo haciendo este tipo de declaraciones entusiastas, ya que siempre intento ser todo lo objetivo que puedo. Pero esta vez lo digo en serio: el Kali I2S Recklocker es realmente un cambio de juego.

Así pues, démosle la bienvenida a Kali (la diosa india del tiempo), probablemente la pieza de equipamiento más inteligente que puede conseguir para su Volumio powered PI. ¿Por qué? Por un precio razonable, esta pequeña placa alimentará tu DAC I2S con música sin fluctuaciones, lo que se traducirá en una notable mejora de la calidad del sonido. No sólo eso, alimenta Kali con una fuente de alimentación de 5V, y alimentará directamente con energía limpia tanto a la PI como a tu DAC.

Y la buena noticia es que teóricamente debería funcionar con cualquier DAC I2S que utilice los parámetros Hifiberry DAC, ahora estoy haciendo pruebas de compatibilidad con todos los DAC que tengo (consulta la página del producto para ver si el tuyo está en la lista).

Por desgracia, ni el Hifiberry DAC Plus ni el IQ-AudIo PI-DAC+ funcionan con la Kali (un problema de controladores), pero estamos trabajando activamente para encontrar una solución. No obstante, si tienes curiosidad por probar la Kali, ¿por qué no adquirir también el Piano DAC o el Collybia Mamboberry LS DAC+?

Kali + Mamboberry LS

Kali + Mamboberry LS

Kali + Piano DAC, el combo Allo

Kali + Piano DAC, el combo Allo

Resumiendo:

- Es un auténtico cambio de juego. La primera vez que lo escuché, me quedé simplemente atónito (y esto no pasa tan a menudo...)
- La mejora del sonido es realmente notable: La imagen 3D, los detalles y la separación instrumental son mucho mejores.
- Funciona con prácticamente cualquier DAC i2s que puedas tener (probado con Mamboberry y DACs usando la configuración Hifiberry DAC, a probar con IQ Audio DAC+), consulta la sección Compatibilidad para saber si tu DAC ha sido probado con Kali
- Con el Piano HiFi DAC, ¡es un gran combo bang\buck!
- Con una sola fuente de alimentación de 5V, alimentarás el PI (o cualquier SBC compatible) , el Kali y tu DAC I2S. Si no tienes ninguna, puedes usar la fuente de alimentación Allo.

 

kali-i2s-reclocker-diagram1

 

Ya disponible en Volumio Shop

Y sí, puedes conseguir el Kali I2S Reclocker en nuestra Tienda, junto con otros productos de Allo:

Definitivamente agradezco a Allo por traer una bocanada de aire fresco al mundo de los audiófilos, y realmente creo que son una gran compañía (más de sus productos próximamente, no se sentirán decepcionados).

 

Sé el primero en opinar y conseguirlo gratis

Sí, has acertado. Consigue tu Kali, luego escribe una reseña en la página del producto compartiendo tu experiencia, y si eres una de las 2 primeras personas en hacerlo, ¡¡¡te reembolsaremos tu Kali!!!

¡¡¡Sinceramente creo que es una cosita increíble, y estoy deseando ver cual es vuestra experiencia también!!!

autor-avatar

Sobre Michelangelo Guarise

Apasionado. Hereje. Profundamente enamorado de la tecnología y la música. Vivo en Florencia, Italia, donde enseño Diseño de Interacción y Marketing. Soy el fundador y CEO de Volumio, y me encanta cada segundo de esta gran aventura. Mi equipo de audio es una extraña mezcla de amplificadores de válvulas y digitales, todos construidos por mí mismo en algunas frías noches de insomnio invernal. Y no puedo bajar el volumen.

Entradas relacionadas